Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Como talladas en piedra


Los amantes del círculo polar:
 



Love in the time of Cholera:



viernes, 1 de junio de 2012

martes, 24 de abril de 2012

sábado, 21 de abril de 2012

Pasión

Cuidar los fondos, los encuadres, las caídas, el foco, los colores y las sombras. Los elementos que no queremos que se vean, y los que si. El enfoque, lo que comunica estando y lo que comunica faltando, lo que resalta y lo que hay que buscar con atención. El zoom en los detalles. No dejar entrar más luces de las necesarias ni quemar lo que ya hay con flashes que no hacen falta. Respirar hondo y abrir el diafragma. No dejar cosas libradas al azar, ser nuestro mejor crítico. Contar cuentos desde un botón. Ver la vida desde los ojos de una cámara.

domingo, 18 de marzo de 2012

sábado, 27 de agosto de 2011

Postalitas de la Bahía Blanca City.

Desde que me mudé anduve sacando fotitos con el celular a las perlitas que me encuentro cuando salgo a la calle. Estas son algunas de las que junté en los casi 7 meses que hace que vivo acá.



jueves, 6 de enero de 2011

Que hacer cuando no hay nada que hacer

Estoy pasando mis días, tardes y noches en la bonita ciudad de Tornquist (ahí cerquita de Sierra de la Ventana, nada que ver con El señor de los Anillos).

Se conoce al clima de la zona como super seco y ventoso, pero desde que llegué parece haber mutado porque llovió todos los días excepto uno o dos en el plazo de dos semanas. Vientos que te vuelan el bonete, la peluca y la casa entera siempre hubo, pero tormentas eléctricas y lluvias torrenciales como la de anoche son algo poco común.

A la hora que empezó a llover estabamos con Coso laburando y tuvimos 2 cortes de luz en el local, pero lo más terrible fue tipo 21hs, cuando nos ibamos. Ríos en vez de calles y lagunas en vez de esquinas, lástima que siguieramos teniendo autos en vez de lanchas. Para cuando llegamos a casa ya habían cortado la ruta y andaban los bomberos por todos lados sacando gente de sus inundadas casas. No había luz en practicamente todo el pueblo.

Uno pensaría "y ahora que carajo hago?". Todo inundado, sin electricidad...
Bleh. Quién necesita electricidad?
Nosotros nos divertimos barato.
Cámara, trípode, velas; reunimos a la familia y empezamos a experimentar.

Acá algunos de los resultados de nuestros retratos a luz de fanal y con larga exposición.










Más tarde tuvimos todos una romántica cena a la luz de las candelas,


y vimos El camino hacia El Dorado en la netbook, mientras vaciabamos la heladera que se descongelaba a ritmos descomunales(?), de lo cual no hay registro porque de todas formas no se apreciaría el momento.

jueves, 12 de agosto de 2010

Viaje al mágico mundo del Pakistan Shop


O como nos gusta llamarle, el gatito peroncho (no ven como mueve el bracito exigiendo sus derechos? jajajaja)


Imanes que se moeven!


Mi material favorito para las ollas, el asero.


Unos bonitos ence?dedores.


Y por último un tierno zapo, con ojitos amenazantes :B

Y después de salvar el mundo empecé una campaña / llamado a la solidaridad para conseguirle un diccionario a los muchachos del local.
Todavía estamos recaudando fondos. Pueden mandarmelos a casa(?) y serán bien recibidos.
Salút!

No estacionar, por favor

Viva la recursividad

La forma más incomoda de usar una notebook...

...parece ser la mas publicitariamente vistosa(? también. Sino preguntale a la gente de Speedy :B

Cuidado con el pato

Guardián de los brownies.

Cartón lleno


Reunión de seres imaginarios en el teatro! Faltaban Papó Noel y el hombre de la bolsa nomás(?)

jueves, 22 de abril de 2010

(deb)Swirl


Hecho (no por mi) en la pared de mi facu con tarjetas del boliche Trento, para un trabajo de instalación en el espacio y tridimensión :D
Nada, era una boludez pero quiero revivir el bló.
Y se trata sólo de boludeces.
Asíque allá vamos con la primera de esta nueva etapa de revivición.

martes, 30 de marzo de 2010

Porque en OCA no confío

[21:29] sere: me fui al re carajo
[21:30] sere: cuando pueda voy a bajar todo a dvd, los directorios en mi carpeta /fotos/viajes cuyo nombre empieza con tqt
[21:30] sere: pesan
[21:30] sere: 4,8gb
[21:30] sere: jajajajajaja
[21:30] sere: no me entran ni en un dvd :(
[21:30] sere: jajajajajaja
[21:31] sere: creo q cuando las grabe las voy a grabar 3 veces
[21:31] sere: un dvd de batalla y dos backups
[21:31] sere: y los voy a guardar en lugares totalmente diferentes. x si seqema mi casa
[21:31] sere: o hay un terremoto
[21:31] sere: o una inundacion
[21:31] sere: son mi vida esos 4,8 gb ajajajaja
[21:31] sere: te juro
[21:31] renateitor: JAJAJA
[21:31] renateitor: uno mandalo a la luna
[21:32] renateitor: como hicieron con ese dvd con el codigo genetico
[21:32] sere: jajajajajajaja
[21:32] sere: mandaron un dvd a la luna?
[21:32] sere: wow
[21:32] sere: q buena idea me diste
[21:33] renateitor: si posta
[21:33] renateitor: no te jodo
[21:33] sere: zarpado
[21:33] sere: :|
[21:33] sere: voy a mandar mis fotos a la luna
[21:34] renateitor: xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
[21:34] renateitor: como las mandas?
[21:34] sere: eeeeh
[21:34] sere: por correo argentino
[21:34] renateitor: :)

jueves, 19 de noviembre de 2009

Tocar el cielo... con la cámara

Con motivo del 40 aniversario del Edificio Demetrio Elíades, más conocido por marplatenses y turistas como "el Havanna", y también el más alto de la ciudad, fui invitada (bueno, casi, pero la invitación me la derivaron ;)) por José Di Bartolo, junto a un grupo de gente (Cristian, Vardita, Facu y un par que no pudieron ir) a conocer el edificio, subir a la terraza y sacar algunas fotos.
Además, se abrió la propuesta de quizás hacer una sesión nocturna (que sería GENIAL, no hay otra palabra creo), se van a continuar los festejos, las visitas (ésta vez le toca a la prensa) y se celebra un evento (no recuerdo la fecha pero sé que era más cerca de fin de año) en el hall del edificio (que más bien, parecía un hotel 5 estrellas!).
En cuanto baje las fotos, las dejo en algún lado al alcance de sus bonitas manos, así como voy a estar por acá cuando tenga nueva info. Mientras tanto, rómpanse la cabeza con las terribles fotos que ya hay (y no son mías :P), lean la historia y si tienen, manden su foto, desde:
En el cielo de la ciudad

Nada más que agradecer a José por la invitación y a la muchacha del edificio, cuyo nombre no recuerdo, por dejarnos pasar y por semejante oportunidad, por el ofrecimiento de ir de noche (llegue o no a suceder se valora la intención), y a Cristian por prestarme la cámara :D

martes, 4 de agosto de 2009

Sobre Cartier-Bresson y porqué empecé a sacar fotos

Por éstos días (sino me equivoco el 2 de agosto, pero estaba creída que era el 4) se cumplen 5 años de la muerte de Herni Cartier-Bresson, fotógrafo que predicaba y trabajaba el concepto de "momento decisivo" o la fotografía "a hurtadillas".
No voy a escribir su biografía ni a hablar sobre su vida, para eso está wikipedia, google y los varios documentales que se hicieron sobre él. Pero si menciono ésto del momento decisivo porque fue uno de los primeros fotógrafos que conocí y que me dio ganas de investigar sobre el tema, y algo que le admiro y envidio muchísimo es la capacidad que tenía de lograr fotos de ese momento único, de eso que pasa una sola vez y que puede ser lo más cotidiano del mundo, pero que capaz cuando se te ocurre sacarle una foto, parece que fuera a no pasar nunca más.
Una de las primeras fotos que vi suyas (sino fue la primera), es ésta:



Algo tan simple como una persona andando en bicicleta se convierte en genial cuando pensás que capaz, estuvo en el porsche de esa casa horas esperando que alguien pase en bicicleta (y que capaz, hasta pasó más de una hasta que pudo lograr una que le gustara, o capaz al ver pasar una tuvo la idea de sentarse a esperar otra.. o capaz fue solo suerte, o contrató a alguien, pero me gusta agregarle dramatismo ^^).
Es una de mis "fotos famosas favoritas" y tiene la particularidad de estar en blanco y negro. En un mundo en el que, después de inventarse (o descubrirse? whatever) la fotografía a color, el b&n pasó a ser antiguo y perdió bastante protagonismo, a mi me sigue gustando, llamando la atención y atrapando como si los colores no existieran o no fueran necesarios.
Y también, porque (no se si el problema es no tener una buena cámara o no saber explotar los pocos recursos de la que tengo) no logro nunca salir del gris brilloso y sin fuertes contrastes cuando intento sacar una foto en blanco y negro. Por eso, cuando veo una así, con las diferencias de valor y con negros bien marcados en la parte de la foto que tiene importancia, podría decir (en mi jerga MSN) "baba".

Pierde importancia el hecho de que esté movida, de que la composición no me convence del todo y de que hay sombras que (a mi gusto) distraen. Simplemente porque así como está, tiene magia, no lo sé explicar. El tipo era un genio. Y no me voy muy lejos de la realidad si digo que le debo la carrera que elegí.

Asique como una especie de homenaje, dejo algunas de las fotos que más me gustan de él, y porqué :)


Me parece tan simple, inocente y divertida.. :)


Quizás porque es todo lo contrario que la anterior, quizás porque no se ven las caras de los modelos (la fotografía a personas es una de las ramas que menos me llama la atención y tanto en ésta como en la anterior, que no se vean las caras le da más naturalidad a la foto, creo yo), quizás por el agua y los reflejos y las ondas. No estoy segura, pero ALGO tiene.


Con el mismo estilo que las anteriores y a la vez diferente. El encuadre, la espontaneidad y el perrito me dan ternura x)


Y una que corta un poco con la onda de las anteriores. Si hay algo que me encanta en este mundo es sacarle fotos a reflejos en charcos, y ésta foto me parece TAAN exageradamente bien lograda que no podía no subirla.

domingo, 19 de julio de 2009

Lightbox caserito

Hace unos meses andaba buscando quien sabe qué en Flickr y caí magicamente en los términos "lightbox" y "softbox". Después de buscar un rato, logré entender la diferencia.
Un lightbox -casero- consiste en una caja con los laterales y la parte superior cortados y cubiertos con un difusor de luz, en mi caso papel; y uno profesional consiste en un esqueleto hecho de varillas recubierto de tela; está más que nada orientado a la fotografía macro o de cosas pequeñas, y es una técnica utilizada mayormente en publicidad.
Un softbox está supuestamente más orientado a fotografía de estudio o a personas (no estoy segura de que sea lo mismo) y es más que nada para difuminar la luz que le llega al "objeto", en lugar de usar luz directa. Creo que los equipos profesionales consisten en sombrillas (la mayoria de los casos es plateada) y reflectores.
Al menos eso entendí yo :P
Pero volviendo al tema, caí en esos dos conceptos y me llamó la atención el primero.. De todos los estilos de fotografía que conozco el que más me gusta y me atrajo siempre es la fotografía macro. Muy pocas de mis fotos tienen como objeto principal a una persona, y la mayoría tampoco tienen un objeto completo sino un detalle. Por eso después de seguir averiguando y buscando fotos de lightbox caseritos decidí conseguirme una caja y hacer uno. Asique hace 2 semanas o 3, dediqué una horita de mi vida a construirlo.
La caja la conseguí en la calle y tenía una resma de 500 hojas de impresora de poco gramaje, usé 3 por lo que, si dividimos el costo de la resma, debo haber gastado.. $0,20 en total :)
No tenía reflectores asique usé dos tubos fluorescentes (uno está adherido a mi escritorio y el otro es una luz de emergencias) y mi velador, y después solo tuve que pasarme una tarde buscando cosas chiquitas y fotografiables en cada rincon de mi casa.
El bichito finalmente me certificó casi 30 horas de diversión asegurada (dos juegos de pilas para la camara) y el resultado fueron algo de 315 fotos (seleccioné y conservo solamente 216, las que salieron medianamente bien y me gustan) ^^



Nota: El cartón de la caja dejaba bastante que desear y debo confesar que no sobrevivió a los dos días de sesión y la posterior desarmada del estudio. Voy a ver cuando me consigo una caja un poco más consistente y cartulina o telas de colores, o algún cacho de vidrio/espejo y hago otra tanda pero con fondos con reflejos o textura, o al menos más colorido ^^

Resultados: Power to the people, Cuadrille Bow, Mobile, Tux, Silver, Emo Dumpty, Moustache, Hungry, Not his fault, Delicious, Insert coin, Hold me tight, Three, Colours, You just feel the magic, Eyeless, Pipe?, Black in white,
(voy a ir actualizando esto a medida que suba más)

Otros ejemplos de lightbox caseros y/o sus resultados:
FOTOGRAFÍA, aprendamos juntos en Flickr
A simple ligthbox en Timezone
"Hecha en casa" en Vidadeunconsultor (y sus resultados en Flickr)
De la galería de Jajime en Flickr
Pruebas de varios usuarios en Ojodigital

viernes, 22 de mayo de 2009

Que famoso fotógrafo eres?

Which famous photographer are you?

Jerry Uelsmann: Known for multiple imagery and surrealism

"I think of my photographs as being obviously symbolic, but not symbolically obvious.”

Personality Test Results

Click Here to Take This Quiz
Brought to you by YouThink.com quizzes and personality tests.


No lo conozco, pero creo que voy a investigar :)

lunes, 1 de septiembre de 2008

Take a pic!

Hace un par de días haciendo un trabajo para el colegio sobre tipos de planos cinematográficos, encontré un blog sobre fotografía que tenía un cursito de 36 clases, con las bases de la fotografía que todo fotográfo profesional o aficionado debería saber, más algunos trucos e ideas para practicar, consejos sobre que cámara conviene según nuestras intenciones o preferencias =)
Como en el momento no tenía tiempo (ni ganas) de ponerme a revisarlo, me guardé la dirección en un borrador para cuando pudiera darle bola.
El domingo a la tarde estaba aburrida y me acordé que lo había guardado, asíque me puse a leerlo.
Las primeras clases son bastante teóricas pero esta interesante empezar de cero, sobre todo para algunos (como yo) que sacamos fotos al voleo, sin ningún tipo de técnica definida, pero que queremos aprender ^^

La cosa es que el domingo me lei algo de las 9 primeras clases, ayer llegué a la 16 sino me equivoco, y hoy le pegué derecho hasta la 25, jajaja la más bestia. Estuve practicando también, haciendo experimentos con la exposición, los valores ISO y que se yo que otras giladas, y de 160 fotos que llevo sacadas (jajaja se nota que no tuve clases?) no me salió ninguna bien XD a mi criteeeerio. Pero acá dejo un par de muestras, paara darle algo de vida a este blog que lo tengo medio abandonado desde la creación de Lettuce.


Boludeando con la velocidad de obturación (creo que era eso) y el flash. Tenía la cam apoyada sobre una pila de casettes x)


Otra jodiendo con la velocidad de obturación, combinado con el macro (?


Jodiendo con el balance de blancos y la exposición. La primera en Flourescente, la segunda en Tungsteno, sobreexpuestas ambas porque sino se veía el patio de los vecinos y no me gustaba jajaja


Intentando dar importancia a diferentes elementos de la foto (faaa, creete algo) jugando con el contraste y el tiempo de exposición. Primeros intentos de uso de trípode =)

Otra con el trípode jajaj fucking flores amarillas, nunca logro que algo de ese color me salga bien ¬¬

La casa de enfrente, con trípode desde el balcón, hace un ratito. La primera creo que tenía el ISO en 80, sin zoom y sin ningún cambio raro en el resto de las cosas. En la segunda tenía el zoom óptico hasta las bolas, modo blanco y negro, y creeeeo que 4 segundos de exposición (lo más que da mi cam).

Haciendome la pro con el trípode =P aajajaja

Los tamaños están todos reducidos porque sino como que eran muy enormes la fotos, vio? Si alguien por algún motivo extraño e injustificado las quiere en grande, me avisa y leeeeeesto.
Ah, ya que estamos dejo la dire del curso =) así mami deja de pedirmela y así le sirve a alguien, (?)

- Clases 1 a 7
- Clases 8 a 16
- Clases 17 a 26
- Clases 27 a 37

Y siguen agregando asique atenti ^^
Suerte en sus vidas, y feliz cumpleaños a Gloria Stefan (???????) jajajajaa